top of page
Estudio 54.png

Jazz al Parque: de los guetos americanos a los jardines de Bogotá

Actualizado: 20 sept 2018

Autor: Juan Carlos Hernández


Han pasado 23 años desde que este festival nació y tal parece que llegó para quedarse. Las suaves melodías con herencias africanas, la polifonía instrumental que no se limita a la hora de crear y el swing característico del jazz han hecho que los capitalinos cada año se congreguen al aire libre para deleitarse y moverse al compás de la trompeta, el clarinete y el trombón.

La fecha elegida es este fin de semana, el sábado 22 y domingo 23 de septiembre, y como lo ha venido siendo en ediciones anteriores, la cita será en el Parque el Country de la localidad de Usaquén. Esta vez, como lo ha señalado el Instituto Distrital de las Artes, las voces femeninas serán las protagonistas por lo que dentro del line-up se podrá encontrar la presencia de mujeres con gran trayectoria dentro del mundo del jazz. Es así como el festival está encabezado por René Marie y Daymé Arocena.



Desde las raíces de Virginia, Estados Unidos, con más de 20 años consagrada a la música, llega Marie con su voz susurrante y sus sutiles melodías que la han nominado dos veces al Grammy en la categoría de “Mejor álbum de jazz vocal”. Su estilo conjuga un híbrido sonoro que incluye elementos del blues, folk, country y R & B, pero su trayectoria no se limita a lo musical, pues también ha construido una reputación como actriz y maestra. Por su parte, con apenas 22 años, Arocena llega con su carisma y sabrosura a la tarima de Jazz al Parque trayendo el son de La Habana, con aquellos aullidos y matices que asimilan las más diversas corrientes musicales que permeados por la cultura africana la han convertido en una de las figuras jóvenes más representativas de la escena contemporánea cubana.




A los artistas internacionales se le suman el dúo español Josemi Carmona y Javier Colina, la saxofonista canadiense Jane Bunnet y su agrupación Maqueque de mujeres cubanas. Del talento colombiano estará el conjunto paisa Cuarteto Itaoä, desde la costa caribe representando a Barranquilla vendrá Cumbia & Jazz Fusión conmemorando sus 40 años y de la capital participarán Big Band Bogotá, Eirrükü Ensamble y The Swinging Brothers, entre otros. En total, habrá más de 16 agrupaciones participando en esta edición.

Si usted no ha ido y quiere hacerse una idea de cómo es, o si quiere revivir viejos recuerdos, a continuación le presentamos una galería fotográfica de lo que fue Jazz al Parque 2016, año en que la legendaria Concha Buika puso a bailar a ojo cerrado a todo aquel que estuvo esa noche en el cierre del festival.



Fotografías tomadas por: Juan Carlos Hernández



Dirección: Club El Country (Calle 127c # 11D

Evento gratuito

Sábado y domingo de 1:00 P.M a 8:30 P.M.


Комментарии


bottom of page